MABO (21km & 1.200m D+) - Campeonato de España FEDME

El pasado 10 de junio se celebraba en el municipio de Borriol, en la provincia de Castelló, la Marató de Borriol (MABO), que en la presente edición acogía el Campeonato de España de Carreras por Montaña FEDME. La prueba reina constaba de un recorrido de 42 km y 2.550 metros de desnivel positivo acumulado, reuniendo a los mejores atletas del panorama nacional. También se celebró la media maratón, Campeonato de España en categoría junior de 21 km y 1.200 metros de desnivel positivo acumulado. En esta ocasión esta segunda distancia sería por la que me decantaría.Un participante durante el recorrido con la ciudad de Castelló de fondo / Foto: Ramón Ferrer.Por delante nos esperaba un recorrido duro, transitando un terreno seco y pedregoso. A pesar que las previsiones meteorológicas indicaban una posible tormenta durante el transcurso de la prueba, finalmente no se cumpliría y el sol se impondría, especialmente en la segunda mitad de la carrera. Precisamente este fue el factor más determinante, la elevada temperatura que se sumaba a una pesada humedad en el ambiente.Completando el primer y duro ascenso de la carrera.La zona de salida contaba con un impresionante despliegue logístico, incluyendo la retransmisión del evento en directo. De hecho la organización disponía de más de 200 voluntarios perfectamente coordinados y más de 800 corredores repartidos entre las tres distancias ofrecidas. En los primeros instantes los corredores avanzamos por las calles de la población para ascender hasta la Ermita del Crist del Calvari de Borriol, posteriormente ligero descenso, para acto seguido afrontar el repecho más duro de la jornada. Con las piernas todavía frescas al tratarse del kilómetro dos, en apenas un kilómetro los corredores remontamos un vertical y duro ascenso que nos ofrecería unas espectaculares vistas sobre el Castillo de Borriol, ubicado en un cerro estratégico.El ascenso a la Ermita del Crist del Calvari de Borriol.El resto de itinerario transitaría por el Parque Natural de Las Palmas, superando ascensos y descensos mucho más cómodos y de fácil progreso. Todo ello pudiendo disfrutar de un entorno extraordinario. Además en esta parte de la prueba tuvimos la suerte que el cielo se cubriría parcialmente, por lo que el calor sería menos intenso. Alcanzado el avituallamiento del Botalaria (km 14,5) nuevamente el sol se impondría con fuerza, sumándose a un pronunciado ascenso. La suma de estos dos factores incrementaría notablemente la dureza de estos últimos kilómetros. Afortunadamente en el kilómetro 17,5 nos esperaba un avituallamiento donde nos regarían a los corredores con una regadora ¡Que gustazo! Bien fresquitos afrontaríamos un marcado descenso hasta el municipio de Borriol.Recorriendo el Parque Natural de Las Palmas.En meta nos esperaba un completo avituallamiento con productos de proximidad, los más deseados fueron unas deliciosas rosquillas, horchata y una exquisita paella. Pero no faltaron otros productos como fruta, granizados, frutos secos, coca de recapte y un largo etcétera que sería la delicia de los corredores. Extraordinaria organización, ambiente y voluntarios.Los protagonistas de la jornada, las diferentes selecciones de las que destacó el País Vasco / Foto: Ramón Ferrer.

Roca espana = roca estimada

Fa anys, quan vaig pujar al pic del Mont-roig, vaig admirar una agulla que atreia els meus ulls amb força. Quan vaig arribar a casa vaig cercar com es deia aquella altiva roca,...

La Cameta Coixa (21km & 1.300m D+)

La población de Miravet se asienta en la ribera del caudaloso río Ebro, bajo la colina que alberga las murallas de su imponente castillo, uno de los mejor conservados de...

Campeonato de españa de bloque (zaragoza)

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESCALADA EN BLOQUE 2014, ZARAGOZA.(información de desnivel) Cristian Gutiérrez, Teresa Troya y Marieta Cartró nuevos Campeones de España de...