Els vídeos de Texnai sobre l’Art Rupestre Cantàbric (1)

Inserim en dos apunts consecutius els sis vídeos principals que TexnaiDigitalArchive van realitzar sobre l'art rupestre cantàbric."Entre el otoño de 1997 y el verano de 2004 pudimos fotografiar con técnicas de fotografía inmersiva 23 de las principales cuevas con arte paleolítico en el norte de España. El objetivo era crear una base de datos multimedia del arte paleolítico de la Región Cantábrica." El CastilloEste vídeo resume las sesiones de trabajo que pasamos en la cueva de El Castillo, en abril de 1998.La cueva de El Castillo es conocida por su larguísima secuencia estratigráfica que abarca desde el Achelense tardío (hace unos 150.000 años) hasta el final del Paleolítico superior. Las excavaciones arqueológicas han aportado información muy valiosa sobre la transición de las poblaciones de Neandertal a las de Homo sapiens. Además, la cueva contiene cientos de pinturas y grabados rupestres del Paleolítico superior y es uno de los mayores conjuntos de arte rupestre paleolítico del sur de Europa.Las dataciones de Uranio-Torio realizadas en 2012 por el equipo dirigido por el Profesor Alistair Pike, de la Universidad de Bristol, muestran que algunas pinturas de El Castillo pudieron ser realizadas en el Auriñaciense inicial, y tendrían antigüedades superiores a los 40.800 años (un disco rojo) y 37.300 (una mano en negativo).Si las fechas son correctas, el disco rojo sería unos 4000 años más antiguo que las pinturas de la Cueva Chauvet, en Francia, de las que se ha dicho que eran las más antiguas del mundo. Esa cronología tan antigua se solapa con la época final en la que los neandertales habitaron la región, cuya desaparición se estima entre hace 42.000 y 36.000 años, por lo que podría incluso pensarse que las pinturas más antiguas son obra suya y no del Homo sapiens.Cueva de las ChimeneasLa cueva de Las Chimeneas (Puente Viesgo, Cantabria) contiene un pequeño pero interesantísimo conjunto de arte rupestre paleolítico. Se pueden diferenciar tres áreas decoradas: un conjunto de figuras animales realizadas en grabado de trazo ancho sobre los pliegues del techo, un panel con signos y trazos no figurativos en trazo negro y un tercer sector, el más conocido, con 5 figuras de ciervo y un caballo, todo pintado en trazo lineal negro. La cueva fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2008. Cueva de La PasiegaLa cueva de La Pasiega, en Cantabria, es uno de los grandes conjuntos de arte rupestre cantábrico mejor documentados en la actualidad. A los estudios iniciales publicados en 1913 se han añadido investigaciones recientes dirigidas por los profesores González Sainz y Balbín Behrmann que están poniendo al día el conocimiento que teníamos de este magnífico conjunto rupestre.La cueva se ha dividido en 4 zonas diferentes, y cada una de ellas presenta un arte rupestre con rasgos definitorios. Quizá la zona más espectacular es la galería A, una estrecha galería donde se encuentra una altísima densidad de representaciones animales muy bien conservadas. Las figuras representadas son las habituales: cierva, caballo, bisonte, uro..., pero no faltan algunos temas más raros como el megaceros (un cérvido gigante extinguido al final del Pleistoceno) o una figura antropomorfa. ...segueix en l'apunt de demà...

Llibre recomanat : 100 curiositats sobre els arbres i els boscos

Fitxa : Autor : JOSEP GORDI I SERRAT Nº de pagines: 256 Editorial: COSSETANIA Idioma: CATALÁN Enquadernació : Tapa blanda ISBN: 9788413562674 Any de edició: 2023 Preu :...

Puente de albarda sobre el rio vero

El rio Vero, esa arteria de agua dulce que cruza la comarca del somontano, es un auténtico regalo para todos aquellos que amamos esta comarca y sin duda en los meses más...

Art Rupestre de la Cova dels Vilars. Os de Balaguer.

SerradelMontsec.cat - Amb el topònim Serra del Montsec anomenem una única serralada, d'uns 50 quilòmetres de llarg, que en realitat es divideix en tres...

Art Rupestre del Turó d’Antona. Vernet.

SerradelMontsec.cat - Amb el topònim Serra del Montsec anomenem una única serralada, d'uns 50 quilòmetres de llarg, que en realitat es divideix en tres...

Art Rupestre del Tallat de Les Aparets. Alòs de Balaguer.

SerradelMontsec.cat - Amb el topònim Serra del Montsec anomenem una única serralada, d'uns 50 quilòmetres de llarg, que en realitat es divideix en tres unitats...

Imatges del segle passat sobre l’aigua d’Hostalets de Pierola

Avui us presento unes imatges relacionades amb l’aigua a Hostalets de Pierola del segle passat, que m’ha fet arribar l’amic Carles Jacobo : Text : Ramon Solé Fotografies...

Refranyer sobre l’aigua del mes de gener i altres

Aigua al gener, omple bótes i graner i la pica de l’oli també Aigua al gener, tot l’any va bé Aigua de gener emprenya l’oliver Aigua de gener mata...

Comunicat sobre la suspensió d’activitats

Us informem que la Junta de 4000peus, arran de les recomanacions de la Generalitat de Catalunya i altres administracions, i de l’evolució actual de la malaltia del...

Nadal sobre pedal al Morro del Porc.

Interessant itinerari on cardar una bona pedalada o apretar les dents per escalar en lliure.Nosaltres hem optat per la primera opció i hem xalat una estona fent treballar tot...