Espeleòleg mort per despreniment de roques a Galdames. Bizkaia.

Es suspenen les feines de rescat de José Antonio Gambino i es tancarà la Torca de Arañaga. DEIA 5.06.2017 J Basurto“Estoy triste por no poder recuperar el cuerpo de mi hermano. Pero no se me ocurre un lugar más adecuado para que reposen sus restos”. Esta es la respuesta que ofreció a través de las redes sociales Javier Gambino, hermano del joven espeleólogo fallecido en la Torca de Arañaga, Galdames, tras darse a conocer que los responsables del operativo del rescate del cuerpo sin vida de José Antonio decidían finalizar sus trabajos ante el “alto riesgo de colapso de la cueva”. Proseguir con el rescate hubiera supuesto un peligro para la vida de las personas que están colaborando en el rescate, por lo que decidieron abandonar las tareas de recuperación del cadáver.La decisión fue tomada de conformidad con la familia y el Ayuntamiento de Galdames con el objetivo de que “no se produjeran daños mayores para el personal que tomaba parte en el operativo”, según señaló a pie de cueva el viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco y máximo responsable de Emergencias, Josu Zubiaga. Según informó, ayer por la mañana mantuvieron una reunión los equipos técnicos que estaban tomando parte en el rescate (técnicos de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco, especialistas de la Ertzaintza, miembros del Grupo de espeleo socorro vasco e ingenieros de Minas de la Brigada de Salvamento Minero del Principado de Asturias) y “a la vista del riesgo de colapso” decidieron dar por concluido el operativo. “La condición que había era no poner en riesgos innecesarios a los equipos de rescate y en estos momentos el riesgo es alto”, señaló el viceconsejero, para añadir que en las últimas horas se han producido “movimientos” que no aconsejan “seguir con el procedimiento”.De hecho, en torno a las 4.30 horas de la pasada madrugada se produjo una parada temporal en las tareas de rescate debido a un problema acaecido en el punto más crítico de la cavidad.Por último, Josu Zubiaga dijo que “de este modo, en principio la decisión es definitiva”, toda vez que la familia del fallecido está también “de acuerdo”. “Sabiendo que está allí el cuerpo no se puede poner en riesgo a otras personas”, afirmó el viceconsejero. Las dificultades para rescatar el cuerpo del espeleólogo se vieron desde el primer momento de la operación del rescate ya que, precisamente, la muerte de José Antonio Gambino se produjo por un desprendimiento de rocas.AlarmaLa voz de alarma se produjo el mismo jueves a la tarde cuando José Antonio no volvió a su domicilio. Los amigos, a los que había indicado que se iba a meter en la Torca de Arañaga, se desplazaron hasta la boca de la cueva y tras un duro trabajo pudieron certificar que el espeleólogo santurtziarra yacía sin vida en su interior atrapado por unos grandes bloques de rocas. A partir de ese momento se puso en marcha el dispositivo de rescate, conscientes de la dificultad que iba a suponer sacar su cuerpo al exterior."David Díez, miembro del equipo de Espeleosocorro vasco y presente en las labores de rescate, explica que «se trata de una cueva pequeña, con pasos estrechos y unos bloques al fondo (dos de ellos se han desprendido sobre la víctima), que hacen del espacio una zona muy inestable». El experto señala que «no cuentan con experiencia» en este tipo de accidentes, afortunadamente apoco habituales. «Habrá que mover las rocas caídas, romperlas y pedir ayuda a los bomberos dada la inestabilidad de la cueva. No sabemos ni si se va a poder hacer y, en cualquier caso, se va a tardar mucho tiempo», matiza.""El alcalde de Galdames, Asier Larrucea, que está informado en todo momento por los servicios de rescate, coincidió con los técnicos del Gobierno Vasco en que “la situación es complicadísima”. “Se ha llegado un punto muy estrecho en el que no se pueden poner estacas de madera para hacer el apuntalamiento”, señaló.Desde que se iniciaron los trabajos para intentar llegar a la zona donde se encuentra sepultado...

Matinal a les roques d'aguilar (les arenes)

 DIMECRES, 24 D'ABRIL Avui hem quedat amb l' Angel i el Lluís per esmorzar junts i parlar de la propera escapada però a l' Angel se li ha complicat la feina i no podrà...

L'Eva Solans a les Roques del Pelat.

En aquest preciós i radiant dia de primavera no tenia ganes de patir poc ni molt, i per això he anat a repetir l'Eva Solans a Vilanova de Meià. Per no tenir, no tenia ni...

Les Roques de Benet, circular pels ràpels

Un itinerari circular per les Roques de Benet passant pel seu punt culminant, el Castell, recorrent part de la cresta cimera i baixant per una línia de ràpels....

Les Roques Planes - La Mola - Lassarell

Powered by Wikiloc Des da la vall de Colonya (Pollença), pugem pel cingle de Sant Francesc cap a la muntanya de la Tossa del Llamp, passant per la cova Morella i les cases de...

Via Animalades a les Roques Blanques.

Un lloc ferestec i un totxo emblemàtic.Després de fer la seva veïna, la via  Barrinaires, fem una ràpida matinal abans d'anar a la feina.L'aproximació es tota una...

Via Barrinaires a les Roques Blanques.

 Avui despres de moltes voltes acabem fent plà D. L'aproximació la fem desde la pista del coll del Bruc i aparquem front del forn de calç.Reculem uns 50 metres i...

La Pixel Pirata a les Roques del Pelat.

Avui (també) bany de sol a Vilanova de Meià. Mentre estava a l'R1 de la Pixel Pirata a les Roques del Pelat, pensava com ha canviat tota la vall ara que NO està de moda: pocs...

Matinal a les roques de magaró

 DIUMENGE, 28 DE NOVEMBRECom que aquesta setmana no vaig poder sortir el dimecres, la família m’ha donat permís per sortir el diumenge també, gracies !!!.Les...