Montserrat - Can Jorba, Racó d'en Pedro.
Por fin !!! El último sector que me faltaba por visitar en Can Jorba, El Racó d'en Pedro. (sectores donde hay vías para los humanos) La Placa de la Pluja, Bombo Infierno, Manantial, Muro de las Lamentaciones, Columpi, Vesper, Guacamayo, Odio Africano y Racó d'en Pedro. Para ser justo y sincero, no he escalado en los sectores de La Bauma, La Soga de Satán y El Deute, donde predomina el 8º grado.Can Jorba es una de las primeras zonas donde se comenzó con la practica y la equipación con mentalidad de Escalada Deportiva en la vertiente sur de Montserrat, junto con el Vermell del Xincarró y Agulles. A Can Jorba le tengo especial cariño, me ha visto crecer como escalador, y yo la he visto crecer como zona de escalada, con el nacimiento de diferentes sectores como El Manantial, Bombo Infierno y El Racó d'en Pedro. Una especial mención al Muro de las Lamentaciones y al Odio Africano, por despertar al Guerrero de la Roca en otros tiempos y disfrutar de momentos fanáticos.Can Jorba - El Racó d'en Pedro.El sector se ubica al final de la zona derecha de Can Jorba, así que tendremos que recoger toda la zona para llegar a él, camino que a mí siempre se me hace ameno y disfruto de recorrer los sectores. El Racó d'en Pedro es una de las ultimas incorporaciones a Can Jorba y cuenta con unas 10 o 15 vías, dependiendo de si las cinco vías a la izquierda de la canal con caída de piedras, se incluyen dentro del sector. Las alturas varían entre 18 y 25 metros, con grados de 6a+ a 7b. El tipo de escalada es sobre muros verticales y desplomados repletos de agujeros, aunque también encontramos algunas fisuras. El pie de vía es cómodo, pero no para ir con niños, con vistas aéreas de Can Jorba y sombra durante la mañana hasta la 14h aproximadamente. Comenzamos por Donde está Pancho ? 6a+ (23 m)Bonito trazado que transcurre por una pequeña aguja, que queda pegada a la pared principal, proporcionando un diedro fisurado que nos deja en una amplia repisa, sigue un tramo de fisura descompuesta y una pequeña placa hasta el descuelgue. Recomendable.Marina GG 6b (23 m)Placa de colocación y pequeño canto, que nos deja en la amplia repisa, para compartir el tramo de fisura y placa de la vía vecina. Buena y recomendable.La Formatgeria 6b+ (20 m)Corta placa que nos deja en una repisa, donde comienza una placa semidesplomada de agujeros, bidedos, tridedos, algún cazo... una buenísima vía, que no termino de apreciar, al sentir un gran pinchazo en el codo que no me permite escalar con comodidad, la monto y desmonto como puedo, para dar por finalizada la jornada por hoy.Bueno, he podido catar el sector, pero hay que volver para apreciarlo, pues se ven unas buenísimas y fanáticas vías de continuidad, que se equiparon para ser disfrutadas. Parece que ahora tendré que reposar un poco.Ca la Montse la montaña mágica, como de costumbre, no me he ido y ya quiero volver !!!